En este video te cuento qué elementos básicos necesitas para crear tu plataforma IoT.
Si no viste el vídeo donde hablo sobre las ventajas de tener tu propia plataforma IoT, aquí abajo te dejo el enlace.
Ventajas de tener tu propia plataforma IoT
En estro otro vídeo te muestro cómo instalar un servidor MQTT en la nube.
Cómo instalar tu propio servidor MQTT en la nube
Y si no sabes qué servicio en la nube utilizar, te recomiendo el de Digital Ocean, que es muy fácil de usar y puedes aprovechar un crédito gratuito de 100 USD durante dos meses usando este enlace (afiliado).
Si deseas aprender a crear tu plataforma IoT, te sugiero que te suscribas al canal de Youtube y a mi lista de correos, porque estaré profundizando sobre este tema.
No dejes de escribir tus dudas y comentarios más abajo.
2 comentarios
David · 28 octubre, 2020 a las 4:55 PM
Amigo Rodrigo me parece muy bien lo que estas haciendo tengo la idea de crear mi propio IOT, pero apenas comienzo tengo algun hardware para esto.
Quedo atento a tus comentarios.
Gracias
David Arango
IoT Consulting · 28 octubre, 2020 a las 5:07 PM
Hola David:
Muchas gracias por comentar. Próximamente estaré publicando más contenido sobre este tema, así que estate atento.
Te invito a que te suscribas a la lista de correos y al canal de Youtube para que no te pierdas nada.
¡Saludos!
Rodrigo.