Arduino ha lanzado el kit para desarrollo IoT Oplá IoT Kit. La compañía lo promueve como el primer kit abierto programable para desarrollo de IoT, que le permite incluso a los principiantes construir dispositivos IoT sin complicaciones.
Este kit viene ofrece varias interfaces de acceso, desde paneles web hasta la app para Android y iOS.
Proyectos listos para implementar con Oplá IoT Kit
El kit viene con 8 proyectos listos para convertir los equipos hogareños en dispositivos smart. Los ocho proyectos disponibles para controlar mediante la app los equipos hogareños son los siguientes:
- Control remoto de luces — Cambiar color, modos de iluminación y encendido y apagado
- Estación meteorológica personal — Registrar y monitorear las condiciones del tiempo
- Sistema de alarma hogareño — Detectar movimiento y disparar alarmas
- Seguimiento del sistema solar — Obtener información sobre los planetas y las lunas en el sistema solar
- Control de inventario — Seguimiento de entrada y salida de productos
- Jardín inteligente — Monitorear y gestionar tu jardín
- Control de termostato — Control inteligente de los sistemas de calefacción y refrigeración
- Pensando en ti — Enviar mensajes entre el kit y la plataforma Arduino IoT Cloud
Con estos 8 proyectos ya hay bastante para empezar. Cuatro de ellos – control remoto de luces, estación meteorológica personal, jardín inteligente y control de termostato – ya vienen listos para usarse. El resto de los proyectos son un poco más avanzados y pueden ser monitoreados y controlados mediante la plataforma Arduino IoT Cloud.
Con el tiempo, más proyectos serán liberados y publicados en tutoriales, incluyendo aquellos desarrollados por los propios usuarios en Arduino Project Hub.
Un kit fácil de usar
Dado que no requiere el uso de soldador, este kit es ideal para para principiantes, pero los usuarios experimentados podrán sacarle mucho el jugo.
El kit estás basado en la placa base Oplà unit, que incluye un display color OLED, sensores de temperatura, humedad, presión IMU y luz, botones capacitivos, buzzer, LEDs de colores, relays de 24V y un lector de tarjetas SD. También incluye un conector para una batería, con un circuito de carga, lo que hace que el kit sea totalmente inalámbrico.
Por otro lado, el kit también incluye una placa MKR WiFi 1010, un gabinete plástico y dos sensores externos de movimiento y humedad. Dado que esta placa ofrece interfaces de conexión intercambiables, además de WiFi se puede conectar mediante GSM, LoRa, NarrowBand y otras.
El kit además es compatible con Amazon Alexa, lo que permite controlar los dispositivos con órdenes de voz.
Un aspecto muy conveniente es que con la compra del kit, se incluyen 12 meses de suscripción a Arduino Create MKR Plan, con acceso premium a la plataforma Arduino IoT Cloud.
Qué dijo Fabio Violante, CEO de Arduino
“Cuando creamos Oplà IoT Kit, queríamos diseñar una plataforma que le permita a cualquiera tener acceso una experiencia práctica de aprendizaje para obtener una comprensión completa de IoT, y creo que realmente lo hemos conseguido». «Es un gran kit para construir dispositivos personalizados y disfrutar con la creatividad, sin importar el nivel de conocimiento o experiencia.»
Fabio Violante – CEO de Arduino
“Con este lanzamiento, tomamos otro paso para bajar la barrera de entrada al desarrollo IoT y no puedo esperar a ver los proyectos creados por los usuarios dedicados a conectar dispositivos tanto en sus hogares como en sus trabajos”
Fabio Violante – CEO de Arduino
En este enlace puedes acceder al mercado de Arduino para adquirir el kit.
Si te pareció útil este artículo, te invito a que lo compartas con tus amigos y contactos.
Aquí te dejo un artículo sobre desarrollo de dispositivos IoT
7 pasos para diseñar tu dispositivo IoT
También te invito a suscribirte a la lista de correo para no perderte nada.
0 comentarios