fbpx

Las plataformas de hardware y software existentes aplicadas a soluciones IoT se multiplican con el tiempo.

Cada vez existen más opciones para sensar, comunicar, procesar, almacenar y analizar información o para realizar controles automáticos inteligentes.

En el mundo IoT, las soluciones Open Source, tanto en software como en hardware, han adquirido un gran protagonismo y son una parte muy importante de nuevos proyectos y emprendimientos.

Hardware

El hardware que puede utilizarse en soluciones de IoT va desde smartphones hasta microcontroladores de distintas arquitecturas.

En un smartphone, por ejemplo, se puede correr una aplicación que lea datos de los sensores del teléfono y los envíe a un servicio en la nube para analizarlos.

En cuanto a hardware especializado, se destacan opciones como Arduino, Raspberry Pi, Beaglebone, Intel Edison y Galileo, TI Launchpad, etc (hay muchas otras).

Arduino, Raspberry y Beaglebone son iniciativas de hardware open source.

Por el lado de los periféricos, se pueden utilizar módulos de hardware ya ensamblados. Estos módulos incluyen sensores, actuadores, displays, cámaras, interfaces de comunicación, etc.

Las comunicaciones entre los componentes del sistema también puede realizarse de múltiples formas. Por ejemplo: protocolos serie (como I2C, 1-Wire, SPI, etc.), comunicaciones inalámbricas sub 1GHz, bluetooth, WiFi, Ethernet, etc.

Con todos estos componentes de hardware se puede conseguir una gran flexibilidad y escalabilidad en los sistemas IoT.

Software

Por el lado del software las opciones también son muchas. En cuanto a lenguajes se destacan: Python, Java, Javascript, C, etc.

Para a las plataformas para IoT existen opciones Open Source como Node Red, Mainflux, Thingsboard, Devicehive, etc, que pueden implementarse en servidores propios.

Luego están las soluciones en la nube que ofrecen jugadores como IBM, con su plataforma Bluemix. También Amazon Web Services, Pubnub y otros tratan de llevar a los desarrolladores a sus plataformas.

Sin lugar a dudas el gran juego de IoT ha comenzado. Ingenieros, desarrolladores y hasta aficionados tienen hoy la oportunidad de generar proyectos muy innovadores.

¿Qué vas a desarrollar?.

Te invito a comentar y opinar.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: